Sobre las fibras


Los accesorios únicos que forman parte de Chijete han sido creados por artesanas de comunidades wichi del norte de nuestro país, de las provincias de Salta y Formosa.

Ellas realizan todas las tareas relacionadas al proceso de creación del hilo de chaguar: desde la recolección de las hojas, su desfibrado, su secado, su tinte, su hilado.



Este es un proceso que es transmitido de mujer a mujer, de madre a hija. Es un proceso largo y que implica mucha paciencia y técnica, cargado de saberes.



Nuestros tejidos son creados por grupos de tejedores de la distintos puntos del país, quienes emplean en sus creaciones distintas técnicas aprendidas.



Nuestros tejidos son creados por grupos de tejedores de los distintos puntos del país, quienes emplean en sus creaciones distintas técnicas aprendidas.

Ellos se ubican en las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca y Jujuy.

En su gran mayoría crean las piezas con lana de llama, dándole color con distintos tintes naturales, como ser el marrón con cáscaras de cebolla o

cáscaras de nuez, el color amarillo con la cúrcuma y el color verde con nuestra querida yerba mate.


Mi carrito